Reglas de Murphy en el trabajo
- Si algo puede salir mal, saldrá mal.
 
- Todo sale mal simultáneamente.
 
- Nada es tan fácil como parece.
 
- Todo lleva más tiempo del que usted piensa.
 
- Si existe la posibilidad de que varias cosas vayan mal, la que cause mas perjuicios será la única que vaya mal.
 
- Si usted intuye que hay cuatro posibilidades de que una gestión vaya mal y la evita, al momento aparecerá espontáneamente una quinta posibilidad.
 
- Cuando las cosas se dejan a su aire suelen ir de mal en peor.
 
- Cualquier solución entraña nuevos problemas.
 
- Todo pequeño problema tiende a aumentar hasta hacerse irresoluble.
 
- Si el problema tenía fácil solución, su planteamiento habrá sido tan erróneo que lo convertirá en imposible de resolver.
 
- La solución siempre aumenta el problema.
 
- Nunca se tiene en cuenta lo más evidente.
 
- Si sigues una regla, se te aplicará una excepción.
 
- Los programas informáticos se cuelgan en los momentos más críticos.
 
- Los errores imposibles de descubrir son infinitos en su variedad, en contraste con los detectables que por definición son limitados.
 
- No importa lo que salga mal, siempre encontrarás quien, después, te diga que sabía cómo evitarlo.
 
- En cuanto se ponga a hacer algo, se dará cuenta de que hay otra cosa que debería haber hecho antes.
 
- Si buscas en un fichero, siempre estará la ficha en último lugar. Si por contra la buscas por el final nunca la encontrarás.
 
- El jefe madruga pocas veces al año, sólo cuando tú llegas tarde.
 
- Cuando vayas a preguntar qué persona ha hecho una tarea, esa persona estará de vacaciones.
 
- En los trabajos en grupo siempre algo irá mal, y, por supuesto, la culpa ha sido tuya.
 
- Si llevas toda la mañana sentado en tu mesa y decides dedicarte cinco minutos para ir al wáter porque ya no puedes aguantar más, cuando hayas vuelto te habrán dejado tres recados en el contestador
 
- Es inútil hacer cualquier cosa a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos.
 
 
